Esto va a parecer un publirreportaje, creo que va a ser muy largo, como siempre el objetivo es aclararme las ideas, pero como además algunos me preguntáis sobre Liquid, aquí va la respuesta
"para que una blockchain tenga sentido, debe haber un token valioso y esto solo ocurre con Bitcoin"
Entiendo que debería ser mejor construir sobre una sidechain de BTC que sobre otra blockchain, pero los promotores de sidechains de BTC no deberíais dar a entender que L-BTC es lo mismo que Bitcoin. Bloquear 1BTC en un smart contract bajo las reglas de la federación no es lo mismo que usar 1BTC en la capa principal. Las propiedades no serán las mismas. El valor de 1 L-BTC solo será igual a 1BTC mientras la posibilidad de hacer peg-in y peg-out se mantengan.
Gracias, no creo que haya dado a entender que L-BTC sea lo mismo que BTC, sino que el token L-BTC tiene valor, sencillamente porque lo puedes convertir en BTC cuando quieras.
"su token nativo es liquid bitcoin, que tiene valor porque lo puedes convertir en Bitcoin cuando quieras con una correspondencia de 1 a 1"
En lo que sí que puedo estar de acuerdo sin embargo, es en que quizás debería explicar mejor que L-BTC tiene ese valor parecido a BTC sí y solo sí el proceso de peg-out funciona sin problemas. De hecho opino que seguramente el mercado aplicará algún tipo de descuento a L-BTC respecto a BTC si llega a la conclusión de que el proceso de peg-out implica algún riesgo. Pero yo no he dicho que tenga el mismo valor, sino que tiene valor y que eso es lo necesario para que tenga sentido una blockchain, de ahí que yo opine que solo una blockchain de bitcoin tiene sentido :)
Cuales son los riesgos de usar líquid para el sistema tradicional si las leyes de los países comienzan a atacar cualquier sistema financiero fuera de su centro de regulación?
No sera líquid en este caso solo útil en el sistema offshore?
+1 la banca es un conjunto de captación de depósitos, cámaras de compensación, intercambios contractuales , manejo de custodia de activos prestamos y riesgos crediticios... Lo cual lo hace muy complejo y simplificar esto ya seria dar valor.
Liquid tiene bastante resistencia a la censura, mucho más que todas las blockchains excepto Bitcoin, así que estamos viendo y creo que seguiremos viendo emisiones de "unregulated securities", aplicaciones p2p de préstamos colateralizados, etc...
Ahora, dicho esto, creo que esto es el chocolate del loro comparado con el sector financiero regulado y por eso a mi me parece más excitante la aplicación de liquid a activos regulados. Si estoy en lo cierto y los reguladores ven con buenos ojos liquid (vs otras cadenas con tokens nativos como securities), los reguladores EMO no tendrán motivos para meterle caña a liquid porque lo único que hace es aprovechar el token valioso de Bitcoin para hacer todas estas acrobacias en una cadena paralela. Pero si estoy equivocado y por alguna razón empiezan a darle caña a liquid, es cierto que aunque tenga esta resistencia a la censura, creo que se limitará a ese tipo de jurisdicciones offshore y por lo tanto el mercado de liquid sería en mi opinión muy inferior.
Gracias por la respuesta. Si que veo que aunque no tengan bases para atacar a liquid como securitie, la regulación puede sofocar cualquier competidor por el manejo de los sistemas bancarios e impedirlo para favorecer a las cbdc y derivados... Aunque es obvio para nosotros que las cbdc son un flop pero ellos todavía van a dar sus últimos coletazos antes de soltar el sartén por el mango.
Aprovechandote off topic, ves factible que en un futuro algo similar al proceso de drafting para seleccionar "jugadores" a ligas profesionales de usa o círculos de agencias/agentes personales o a un grupo de personas con ciertas habilidades (a lo club de los grandes del fútbol europeo) se aplique para la selección, ubicación y desempeño de estas personas escogidas y se las lleven a las mejores jurisdicciones con posteo de ofertas a mercado abierto?
He leído la página de blockstream y las explicaciones sobre el peg in y peg out. ¿se ha planteado algún escenario en el que el peg out a btc no se pudiera realizar dado que los miembros de la federación no quieran hacerlo? Espero que tenga sentido mi pregunta, estoy intentando ver que eventualidades negativas podrían ocurrir. Gracias
ese escenario sería si existiese una mayoría superior a 2/3 que quiera evitar ese peg-out. Aunque los funcionarios están distribuidos en jurisdcciones diferentes, podría ocurrir que un USA por ejemplo forzase a todos a adoptar unas determinadas reglas. Es decir, aunque la resistencia a la censura de Liquid es superior al de todas las shitchains, no tiene la resistencia a la censura de Bitcoin, para mí son dos bestias completamente diferentes aunque totalmente complementarias
"para que una blockchain tenga sentido, debe haber un token valioso y esto solo ocurre con Bitcoin"
Entiendo que debería ser mejor construir sobre una sidechain de BTC que sobre otra blockchain, pero los promotores de sidechains de BTC no deberíais dar a entender que L-BTC es lo mismo que Bitcoin. Bloquear 1BTC en un smart contract bajo las reglas de la federación no es lo mismo que usar 1BTC en la capa principal. Las propiedades no serán las mismas. El valor de 1 L-BTC solo será igual a 1BTC mientras la posibilidad de hacer peg-in y peg-out se mantengan.
Gracias, no creo que haya dado a entender que L-BTC sea lo mismo que BTC, sino que el token L-BTC tiene valor, sencillamente porque lo puedes convertir en BTC cuando quieras.
"su token nativo es liquid bitcoin, que tiene valor porque lo puedes convertir en Bitcoin cuando quieras con una correspondencia de 1 a 1"
En lo que sí que puedo estar de acuerdo sin embargo, es en que quizás debería explicar mejor que L-BTC tiene ese valor parecido a BTC sí y solo sí el proceso de peg-out funciona sin problemas. De hecho opino que seguramente el mercado aplicará algún tipo de descuento a L-BTC respecto a BTC si llega a la conclusión de que el proceso de peg-out implica algún riesgo. Pero yo no he dicho que tenga el mismo valor, sino que tiene valor y que eso es lo necesario para que tenga sentido una blockchain, de ahí que yo opine que solo una blockchain de bitcoin tiene sentido :)
Gracias por la respuesta.
De tu comentario anterior solo cambiaría blockchain por sidechain.
"yo opine que solo una sidechain de bitcoin tiene sentido"
Cuales son los riesgos de usar líquid para el sistema tradicional si las leyes de los países comienzan a atacar cualquier sistema financiero fuera de su centro de regulación?
No sera líquid en este caso solo útil en el sistema offshore?
+1 la banca es un conjunto de captación de depósitos, cámaras de compensación, intercambios contractuales , manejo de custodia de activos prestamos y riesgos crediticios... Lo cual lo hace muy complejo y simplificar esto ya seria dar valor.
Liquid tiene bastante resistencia a la censura, mucho más que todas las blockchains excepto Bitcoin, así que estamos viendo y creo que seguiremos viendo emisiones de "unregulated securities", aplicaciones p2p de préstamos colateralizados, etc...
Ahora, dicho esto, creo que esto es el chocolate del loro comparado con el sector financiero regulado y por eso a mi me parece más excitante la aplicación de liquid a activos regulados. Si estoy en lo cierto y los reguladores ven con buenos ojos liquid (vs otras cadenas con tokens nativos como securities), los reguladores EMO no tendrán motivos para meterle caña a liquid porque lo único que hace es aprovechar el token valioso de Bitcoin para hacer todas estas acrobacias en una cadena paralela. Pero si estoy equivocado y por alguna razón empiezan a darle caña a liquid, es cierto que aunque tenga esta resistencia a la censura, creo que se limitará a ese tipo de jurisdicciones offshore y por lo tanto el mercado de liquid sería en mi opinión muy inferior.
Gracias por la respuesta. Si que veo que aunque no tengan bases para atacar a liquid como securitie, la regulación puede sofocar cualquier competidor por el manejo de los sistemas bancarios e impedirlo para favorecer a las cbdc y derivados... Aunque es obvio para nosotros que las cbdc son un flop pero ellos todavía van a dar sus últimos coletazos antes de soltar el sartén por el mango.
Aprovechandote off topic, ves factible que en un futuro algo similar al proceso de drafting para seleccionar "jugadores" a ligas profesionales de usa o círculos de agencias/agentes personales o a un grupo de personas con ciertas habilidades (a lo club de los grandes del fútbol europeo) se aplique para la selección, ubicación y desempeño de estas personas escogidas y se las lleven a las mejores jurisdicciones con posteo de ofertas a mercado abierto?
Gran libro el libro. Gracias por la traducción.
He leído la página de blockstream y las explicaciones sobre el peg in y peg out. ¿se ha planteado algún escenario en el que el peg out a btc no se pudiera realizar dado que los miembros de la federación no quieran hacerlo? Espero que tenga sentido mi pregunta, estoy intentando ver que eventualidades negativas podrían ocurrir. Gracias
(Siempre quedaría hacer swap con otro usuario)
ese escenario sería si existiese una mayoría superior a 2/3 que quiera evitar ese peg-out. Aunque los funcionarios están distribuidos en jurisdcciones diferentes, podría ocurrir que un USA por ejemplo forzase a todos a adoptar unas determinadas reglas. Es decir, aunque la resistencia a la censura de Liquid es superior al de todas las shitchains, no tiene la resistencia a la censura de Bitcoin, para mí son dos bestias completamente diferentes aunque totalmente complementarias