Discussion about this post

User's avatar
Javier G's avatar

Muy buen post para reflexionar sobre nuevas regulaciones que estan por llegar.

Creo que para combatir esto, los gobiernos buscaran endurecer los requisitos para vender BTC y transferir moneda fiat a los bancos, que al final es la única parte de todo esto que todavía controlan.

Por supuesto, entre exchanges y redes de blockchain públicas el BTC puede circular libremente y sigue siendo prácticamente imposible identificar a los que lo envian y lo reciben. Sin embargo, los gobiernos todavía tienen control absoluto sobre los bancos tradicionales; y, dado que todavía hay pocos productos que puedas comprar directamente con BTC, el último reducto de poder que les quedan a los gobiernos es evitar que conviertas tus BTCs en moneda fiat.

Pienso que, precisamente por eso, los gobiernos van a luchar a muerte para evitar que la gente pueda comprar directamente con BTC sin pasar por "sus" monedas fiat.

Expand full comment
FeedingTheBrain's avatar

ostras tu que loco esto no? Yo creo que esto sera bueno cómo dices para bitcoin, testearlo en el mercado negro con los ciudadanos de a pie porque hoy en día la compra esta centrada en el KYC. La autocustodia la prohibirían con los usuarios que han pasado un KYC pero los que no, yo no veo un problema.

Esto pinta interesante porque refuerza la idea cypherpunk de bitcoin: pseudónimo y p2p. Muy importante concienciar a la gente la diferencia del KYC y noKYC, el KYC no es bitcoin, es el bitcoin del estado. Resumiendo, censurando puedes afectar al corto plazo pero a largo plazo estas medidas serán un autentica bomba porque llevara al aprendizaje forzoso de cada ciudadano, en el caso que tenga necesidades. Aunque estemos jodidos, serán tiempos interesantes

Expand full comment
7 more comments...

No posts